Dramaturgia y dirección Guillermo Calderón
A 50 años del golpe de Estado, regresa este aplaudido montaje de Guillermo Calderón, que cuestiona el lugar de la memoria y las huellas que han dejado las violaciones a los Derechos Humanos en las actuales generaciones.
Villa pone en escena a tres mujeres discutiendo cómo remodelar la Villa Grimaldi, principal centro de tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet. ¿Qué hacer? ¿Reconstruir la casa demolida por los militares?, ¿construir un museo moderno? El debate refleja las discusiones reales que se dan en las organizaciones de derechos humanos que defienden la memoria de los sobrevivientes.
Villa se ha presentado en los ex centros de tortura José Domingo Cañas, Londres 38 y Villa Grimaldi de Santiago, en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, y en festivales de Viena, Edimburgo, París, Madrid, Lisboa, Düsseldorf, Sarajevo, Sao Paulo, Brasilia, Montevideo y Lima, entre otros.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia Guillermo Calderón | Elenco Macarena Zamudio, Carla Romero y Francisca Lewin | Asistencia de dirección María Paz González | Diseño integral María Fernanda Videla| Producción María Paz González| Coproducción Teatro Playa - Fundación Teatro a Mil
Director y dramaturgo
Guillermo Calderón
Director y dramaturgo
Guillermo Calderón estudió teatro en la Universidad de Chile y en Estados Unidos. Escribió y dirigió Neva, Diciembre, Clase, Beben y Escuela, obras que han tenido gran acogida entre el público y la crítica. Sus producciones se han presentado en más de 25 países y han obtenido diversos premios. Villa ha sido invitado a presentarse en diversos festivales internacionales de teatro a partir de 2011. Ha sido profesor en la Universidad de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Mayor. Como director y dramaturgo ha originado una línea de creaciones que interpela a la platea a partir de su contenido político y de la entrega física y emocional de los actores.
Frases de prensa
“Una discusión depurada de toda condescendencia de las políticas de la memoria. Una obra que interpela el presente de la interminable dictadura chilena”
- Revista Errata
“Villa es tres cosas a la vez: una comedia fotorrealista sobre la decisión de un comité, un audaz Sin Salida y un grito de angustia”
-Time Out New York
“Villa es un sutil trabajo de teatro político escrita por una emocionante voz contemporánea. La obra es un knockout”
-Exeunt
“Villa mira fijamente el arma de la historia con una intimidad desgarradora y un sentido del humor que desarma”
-Theater is Easy
PRESENTA
CON EL APOYO DE
COLABORA
También te podría interesar
Fechas
Del 7 al 23 de septiembre en Teatro UC, Ñuñoa.
30 de septiembre en Teatro Biobío, Concepción.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Fechas
Del 7 al 23 de septiembre en Teatro UC, Ñuñoa.
30 de septiembre en Teatro Biobío, Concepción.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Más pronto información de entradas.
Presencial